La física del vuelo (I)
En la contemporaneidad, caminar o deambular es una forma de resistencia, de estar en el mundo y de reducirlo a las proporciones de nuestro cuerpo. Esta investigación toma como materia prima diferentes hallazgos obtenidos durante varias caminatas por las costas de Montevideo, ciudad natal de la artista. El hallazgo central alrededor del cual gira la investigación es una gaviota y su vuelo. A partir de esto se realizan varias aproximaciones desde diferentes ángulos y con variados formalismos: algunos de carácter científico como las leyes que describen el vuelo de las aves, la anatomía de las gaviotas, los hallazgos arqueológicos recogidos en estas playas, así como las impresiones y transcripciones en apuntes, dibujos y reflexiones.
La historia de estos encuentros no se cuenta de forma cronológica ni lineal, sino que se yuxtaponen capas de diferente naturaleza y tiempo. Coexisten en un mismo plano de relevancia sucesos pasados y recientes, datos de mayor rigor científico que otros, dando lugar a un campo pluriversal donde es posible la aparición de nuevas relaciones y conceptos, donde éstos se pueden redefinir, aplicar y transformar.